简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Aumentan las alarmas en cuanto a un posible ataque con armas químicas por parte de Rusia en Ucrania.
Aumentan las alarmas en cuanto a un posible ataque con armas químicas por parte de Rusia en Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió sobre el “ruido de sables nuclear”, e indicó que esto sería “peligroso e irresponsable”.
También el canciller alemán, Olaf Scholz, le dijo a Vladimir Putin, presidente de Rusia, este miércoles en conversación directa, que no usara armas biológicas o químicas en Ucrania, según indicó el medio de comunicación alemán Die Zeit.
“Era importante para mí decirle que eso sería inaceptable e imperdonable”, dijo Scholz, según este diario.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que estará mañana en la cumbre de líderes de la OTAN en Bruselas, reiteró hoy como “una amenaza real” la posibilidad de que Putin use las armas químicas. El mandatario hace advertencias al respecto desde la semana pasada.
Y, según informó hoy Stoltenberg, la OTAN proporcionará a Ucrania defensas contra las armas químicas y nucleares. También indicó que evalúan enviar cuatro nuevos grupos de batalla a Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia.
En los mercados financieros la volatilidad se acentúa. Los principales índices bursátiles abrieron a la baja, por mayores preocupaciones sobre el recrudecimiento de la guerra y menos probabilidades de solución rápida al conflicto.
Sin embargo, casi tres horas después de la apertura, el S&P 500 comenzaban a reflejar una tendencia de “compra fuerte”, aunque sigue en rojo, cayendo 0.33% o 15 puntos. La misma tendencia refleja el Nasdaq, que ahora está al alza en 0.16% o 22 puntos. Mientras que el Dow Jones cae 0.74% o 259 puntos.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas en las economías de América Latina. Al 23 de febrero de 2025, diversos factores, tanto internos como externos, están influyendo en la relación entre el dólar y las monedas latinoamericanas. Este artículo analiza el estado actual del dólar, su impacto en las economías de la región y las perspectivas futuras. Además, se examinan algunas de las divisas más populares que los traders utilizan para operar diariamente.
eToro, una de las principales plataformas globales de trading e inversión, ha anunciado la incorporación de acciones de la Bolsa de Valores de Abu Dabi (ADX) a su plataforma.
ATFX, un destacado grupo de corretaje en línea, ha anunciado una nueva mejora en la experiencia de trading para sus clientes mediante la integración de BlackArrow, una plataforma avanzada desarrollada por la fintech brasileña Nelogica. Con esta colaboración, ATFX refuerza su compromiso de proporcionar herramientas de vanguardia que optimizan la eficiencia, el análisis y la ejecución en los mercados financieros.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).