简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Se trata de un hombre de 45 años, de nacionalidad portuguesa, al que se le imputa 7 delitos de estafa y blanqueo de capitales. La Guardia Civil bloquea dos millones y medio de euros e interviene siete vehículos de alta gama
La Guardia Civil ha detenido en Valencia a un hombre de 45 años y nacionalidad portuguesa considerado uno de los mayores estafadores europeos en criptomonedas y al que se le imputan siete delitos de estafa y blanqueo de capitales.
La operación llamada Bitdrop arrancó el pasado mes de agosto tras las pistas recabadas por una empresa de seguridad privada. El detenido operaba a través de una web en la que ofertaba una plataforma de inversiones en criptomonedas que publicitaba ampliamente con la promesa de garantizar una rentabilidad mínima del 2,5% semanal a los inversores en función de la cantidad que aportaban. Así lograba captar clientes especialmente en España y Portugal, donde se han localizado varias víctimas, pero también había conseguido delinquir en Luxemburgo y Suiza.
El funcionamiento de esta estafa se basaba en el conocido “esquema ponzi”, que consiste en que los inversores estafados obtienen sus beneficios de las cantidades estafadas a otras víctimas. Al recibir los beneficios prometidos, invertían mayores cantidades, atraían a más inversores y la cadena se alimentaba, permitiendo al detenido para llevar un elevado nivel de vida comprando vehículos de alta gama, viajes o incluso comidas.
La trama se destapó el pasado dos de diciembre con registros en el domicilio del detenido, en la sede social de la empresa y un taller donde se ocultaba parte de los bienes. Los equipos de Investigaciones Tecnológicas (EDITE) y de Delitos Económicos La Guardia Civil bloquearon la web, la plataforma y las cuentas bancarias, así como 13 vehículos de alta gama. En total, el patrimonio bloqueado asciende a dos millones y medio de euros.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.
El dólar estadounidense es la moneda de referencia global y su comportamiento afecta directamente a las economías de América Latina. Su fortaleza o debilidad puede determinar desde el costo de la deuda externa hasta los niveles de inflación en la región. En el presente artículo, analizaremos la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las expectativas a futuro. Además, exploraremos las divisas más populares utilizadas por los traders en los mercados financieros.