简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto: Los temores por una política de la Reserva Federal más agresiva ha golpeado los mercados, incluyendo el de las criptomonedas. El Bitcoin cae hoy 1.64%, Ethereum 3%, Solana 5.3%, Dogecoin 5 % y Shiba Inu 4.9%.
Los temores por una política de la Reserva Federal más agresiva ha golpeado los mercados, incluyendo el de las criptomonedas. El Bitcoin cae hoy 1.64%, Ethereum 3%, Solana 5.3%, Dogecoin 5 % y Shiba Inu 4.9%.
La caída de principio de año se calcula en unos 300,000 millones de dólares. El mercado de los activos digitales se sitúa hoy en $1.89 billones En noviembre había alcanzado máximos históricos que lo llevaron a $3 billones en capitalización.
El Bitcoin, principal criptomoneda del sector, caía este lunes por debajo de $40,000, un nivel que no alcanzaba desde septiembre de 2021. Las pérdidas acumuladas durante este 2022 van por 12%.
En efecto, el informe de empleo de Estados Unidos, indicando un índice de desempleo mejor al esperado, en 3.9%, y un alza de salarios mayor a la esperada, fortalecieron las expectativas de que la subida de tasas de interés comenzará inmediatamente después que finalice el tapering.
Al reporte se unió un informe del banco de inversión Goldman Sachs (NYSE:GS) que incluso estipula que el aumento de tasas de interés en 2022 no serán tres, sino dos.
Sin embargo, algunos expertos del sector continúan siendo optimistas en cuanto al precio del Bitcoin y las criptomonedas en general a largo plazo. Pero a corto plazo creen que los temores ante la política restrictiva de la Fed continuará afectando el precio de los activos digitales.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo del trading en América Latina, elegir un broker adecuado es crucial para operar con transparencia y eficiencia. Los brokers ECN (Electronic Communication Network) son una de las opciones preferidas por los traders debido a sus bajas comisiones, spreads ajustados y ejecución rápida. A continuación, analizamos tres de los mejores brokers ECN disponibles en 2025 para traders latinoamericanos, evaluando sus características, ventajas y aspectos clave a considerar.
El mundo del trading en línea ofrece grandes oportunidades, pero también oculta peligros significativos. Uno de los casos más recientes de estafa involucra al bróker MercadosInvest, donde varios clientes han reportado la desaparición de sus fondos sin explicación alguna. En este artículo, exploraremos cómo operaba esta presunta estafa y qué hacer si te has visto afectado.
PU Prime, una plataforma de trading global, ha anunciado una asociación histórica con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), convirtiéndose en su Patrocinador Regional Oficial a partir del 17 de marzo de 2025.
Exness es un bróker de alcance global que ofrece servicios de trading en diversos instrumentos financieros. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus características, regulaciones, tipos de cuentas y productos disponibles.