简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:La Semana de la Seguridad busca enfocar esfuerzos y compartir experiencias sobre cómo se puede trabajar ante nuevos delitos en el sector financiero.
La iniciativa entre Asobancaria y sus entidades agremiadas, Incocrédito y la Policía Nacional, busca concientizar a los ciudadanos y brindarles herramientas para que no sean víctimas de fraudes y estafas en diciembre.
Gómez dio un parte de tranquilidad, ya que, a septiembre, 5,50 pesos de cada 100.000 pesos transados fueron reclamados como fraude y en canales digitales esa cifra es de 3,40 pesos de cada 100.000 pesos.
La primera estrategia es fortalecer la respuesta ante incidentes, un tema para el cual las entidades invirtieron más de 315.000 millones de pesos en nuevas tecnologías, infraestructura y capital humano capacitado; además de profundizar el trabajo en el CSIRT Financiero de Asobancaria, espacio colaborativo en el cual las entidades comparten información sobre riesgos y ataques y recordó la alianza con la Registraduría para adoptar la biometría facial en la banca hacia la segunda parte del 2022.
La segunda de las estrategias es sensibilizar y capacitar, por lo que trabaja con las autoridades como Policía y Fiscalía. En esta se han capacitado a más de 150 fiscales en fraude y ataques cibernéticos, y en abril se lanzó un curso para alcaldes y gobernadores.
El tercer frente busca crear una cultura de ciberseguridad con alianzas con la academia (Universidad Javeriana) para ofrecer contenidos que eduquen a los usuarios del sistema y se han construido propuestas a la regulación para mejorar la seguridad de las transacciones digitales.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
A medida que crece la adopción de aplicaciones móviles, especialmente entre los traders jóvenes, TradingView ha lanzado una mini aplicación en Telegram que permite a los usuarios monitorear las tendencias del mercado, seguir los movimientos de precios y compartir gráficos en la plataforma de redes sociales.
IC Markets Global es un bróker de forex y CFDs que ha ganado notoriedad en el mercado financiero.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre 19 entidades financieras no registradas y que, por tanto, no están autorizadas para prestar servicios de inversión.
En el mundo del trading y las inversiones en plataformas en línea, la seguridad es un aspecto fundamental. Sin embargo, muchas personas han sido víctimas de fraudes financieros que les han hecho perder grandes sumas de dinero. Un caso reciente que ha causado alarma en la comunidad inversora es el de REALHX, un bróker que ha cambiado de nombre varias veces y que sigue operando con prácticas sospechosas. En este artículo, analizamos lo sucedido y damos recomendaciones para evitar caer en este tipo de engaños.