简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los líderes de la Unión Europea reducirá gradualmente la compra de petróleo
Los líderes de la Unión Europea reducirá gradualmente la compra de petróleo, gas y carbón rusos, ya que la guerra de Moscú contra Ucrania les ha convencido de la necesidad de depender menos de Rusia, según un borrador de declaración, pero es poco probable que ofrezcan a Ucrania la rápida adhesión a la UE que busca.
Los líderes de los 27 países de la UE se reunirán en Versalles el jueves y el viernes, mientras la guerra de Rusia contra Ucrania, que Moscú califica de “operación militar especial”, entra en su tercera semana a pesar de las masivas sanciones occidentales.
“La guerra de agresión de Rusia constituye un cambio tectónico en la historia de Europa”, dice un borrador de declaración de los 27 líderes de la UE preparado para la cumbre.
“Frente a la creciente inestabilidad, la competencia estratégica y las amenazas a la seguridad, decidimos asumir más responsabilidad por nuestra seguridad y dar nuevos pasos decisivos hacia la construcción de nuestra soberanía europea, la reducción de nuestras dependencias y el diseño de un nuevo modelo de crecimiento e inversión para 2030”, decía.
Se trata de un punto de inflexión para la UE, ya que Rusia es su mayor proveedor de energía, pues le proporciona más del 40% de su gas, más de una cuarta parte de las importaciones de petróleo y casi la mitad de su carbón.
Los dirigentes no fijarán un plazo global para reducir la energía rusa porque la dependencia difiere de un país a otro, siendo Alemania, Italia, Hungría y Austria los más dependientes del suministro de Moscú.
Pero la Comisión Europea cree que la UE en su conjunto podría reducir sus importaciones de gas de Rusia en dos tercios este año si diversifica los proveedores, invierte en energías renovables y mejora la eficiencia energética de los edificios.
Después de décadas de depender de Estados Unidos como último respaldo en materia de seguridad de Europa, la UE también quiere ahora aumentar considerablemente el gasto en defensa y hacer que Europa sea más independiente a la hora de fabricar microprocesadores, productos farmacéuticos o alimentos, según el borrador.
Los representantes afirmaron que los líderes de la UE ofrecerán palabras de firme apoyo a Ucrania para dejar claro que su futuro está en la Unión Europea, después de que Kiev, que ahora tiene un acuerdo de asociación con la UE, solicitara la plena adhesión a la UE poco después del ataque ruso.
Pero también dijeron que, a pesar de las presiones de los países bálticos y Polonia, era poco probable que se concediera a Ucrania un acceso rápido al bloque, entre otras cosas porque crearía problemas inmediatos con otros solicitantes como Georgia o Moldavia y con los que ya están en trámite como Macedonia, Montenegro, Albania o Serbia.
“Es poco probable que los líderes ofrezcan a Ucrania el estatus de candidato, es más probable que haya más cooperación dentro del acuerdo de asociación”, dijo un alto cargo de la UE.
“Ofrecer más sería imposible ahora porque se trata de un país que ahora está sumido en la guerra, parcialmente bajo la ocupación rusa, y quizás en algún momento incluso completamente bajo la ocupación”, dijo el alto cargo.
Otros señalaron, sin embargo, que ofrecer el estatus de país candidato a la UE a Ucrania ofrecería una clara “perspectiva europea” a Ucrania, dando al país la esperanza que ahora necesita para luchar contra la agresión rusa, mientras que no se hace ningún compromiso firme de aceptar a Ucrania en el futuro.
“No entiendo por qué hay un problema en darles el estatus de candidato. Turquía lo tiene desde 1999 y no está cerca de la adhesión. Se puede dar el estatus de candidato a Ucrania ahora para demostrar que estamos con ellos y luego las negociaciones de adhesión plena, como con Turquía, pueden tardar una eternidad si no hay voluntad política de ampliar la UE”, dijo un segundo alto cargo de la UE.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.
El 26 de enero de 2025, el dólar estadounidense ha mostrado movimientos significativos en los mercados latinoamericanos, reflejando una combinación de factores políticos y económicos que influyen en las economías de la región.
El dólar estadounidense sigue siendo una de las monedas más influyentes en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para los mercados latinoamericanos. Al 19 de enero de 2025, la tasa representativa del mercado en Colombia se sitúa en $4,344.27 pesos por dólar, reflejando una estabilidad relativa en comparación con días recientes. Sin embargo, al observar el panorama anual, se evidencia un incremento del 10.26% en el valor del dólar frente al peso colombiano en los últimos doce meses.
Las opciones binarias son un instrumento financiero que permite a los traders especular sobre el comportamiento de activos en períodos cortos de tiempo, ofreciendo retornos fijos pero con altos riesgos. Aunque destacan por su simplicidad y accesibilidad, su naturaleza especulativa y la falta de regulación en algunas plataformas generan debates sobre su conveniencia, especialmente para principiantes. Descubre sus ventajas, desventajas y si realmente son una opción adecuada para tus objetivos de inversión.