简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar gana posiciones este jueves
El dólar gana posiciones este jueves, mientras que el euro revierte parte de las fuertes ganancias de la jornada anterior a la espera de las conversaciones de alto nivel entre Ucrania y Rusia, así como de la última reunión del Banco Central Europeo.
A las 8:55 horas (CET), el índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1% hasta 98,015.
El par EUR/USD desciende un 0,1% hasta el nivel de 1,1065, manteniendo la mayor parte de las ganancias del miércoles del 1,6%, su mayor repunte intradía desde junio de 2016, después de que el anuncio de las conversaciones entre los ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania y Rusia, así como la relajación de los precios del petróleo, impulsaran la confianza en el riesgo.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunirá con su homólogo ucraniano, Dmytro Kuleba, en Turquía este jueves. Se trata de la primera reunión entre ambos desde la invasión rusa, lo que aumenta las esperanzas de que se pueda acordar un alto el fuego, aunque el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha advertido de que no tiene muchas esperanzas.
“Parece que las declaraciones del presidente Zelenskiy de que Ucrania ya no quiere entrar en la OTAN avivan esas esperanzas. Al mismo tiempo, parece que Rusia ya no busca un cambio de régimen en Kiev”, señalan los analistas de ING (AS:INGA) en una nota. “Esto parece estar creando expectativas de que se pueda lograr algún tipo de acuerdo”.
También ayudó al euro a recuperarse de su reciente caída la venta masiva de los precios del crudo del miércoles, cayendo los contratos del Brent y del WTI más de un 12%, tras las indicaciones de un par de grandes productores de que podrían aumentar el suministro para intentar compensar las interrupciones provocadas por las sanciones occidentales a Rusia.
La moneda única registraba mínimos de 22 meses en 1,0804 a principios de semana, lastrada por el impacto de la invasión rusa de Ucrania y las consiguientes sanciones sobre los precios del crudo, lo que hizo aumentar los temores de estanflación en Europa.
La agenda de este jueves también incluye la última reunión del Banco Central Europeo, con los inversores pendientes de cómo afectará la invasión rusa de Ucrania a la política monetaria, dado que los responsables de política monetaria habían señalado en febrero una estrategia de finalización de sus compras de bonos de emergencia, allanando el camino hacia una subida de los tipos de interés a finales de este año.
En Estados Unidos se publicará el índice de precios al consumo de febrero. Todo apunta a que la cifra anual ascenderá al 7,9%, frente al 7,5% del mes anterior.
La Reserva Federal se reunirá la próxima semana y se espera que suba los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual.
Por otra parte, el par USD/JPY se apunta un alza del 0,1% hasta el nivel de 115,94, el GBP/USD gana un 0,1% hasta 1,3184, tras el fuerte repunte del miércoles, mientras que el AUD/USD, muy sensible al riesgo, sube un 0,3%, hasta 0,7340.
El par USD/RUB sube un 0,4% hasta el nivel de 120,4700, descendiendo el rublo a raíz de las sanciones impuestas por Occidente a Rusia tras su invasión de Ucrania.
Las autoridades rusas han tomado muchas medidas para apuntalar su maltrecha economía y salvaguardar la disponibilidad de divisas, pero la economía se encamina a uno de sus mayores picos de inflación de este siglo, en probable detrimento de su moneda.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El trading es una actividad financiera que ofrece múltiples estrategias y enfoques según el tiempo de operación, la tolerancia al riesgo y el perfil del trader. A continuación, exploraremos los principales tipos de trading para que puedas identificar cuál se ajusta mejor a tu estilo y objetivos.
En el mundo del trading, la seguridad y transparencia de los brókers son fundamentales. Sin embargo, algunos inversores han reportado problemas con Meta Transaction, un supuesto bróker que ofrece servicios de inversión automática mediante inteligencia artificial. Uno de los principales problemas denunciados es la imposibilidad de retirar los fondos depositados. A continuación, analizamos los indicios que podrían apuntar a una posible estafa.
El dólar estadounidense ha experimentado movimientos significativos en los mercados internacionales, influenciado por recientes decisiones políticas y económicas. Estas fluctuaciones tienen repercusiones directas en las economías de América Latina, que deben adaptarse a las nuevas dinámicas comerciales y financieras.
En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la competencia es feroz, y cada nuevo avance redefine las reglas del juego. Una de las empresas que ha comenzado a desafiar a los gigantes de la industria es DeepSeek, una startup china que está revolucionando el sector con modelos de IA más accesibles, económicos y eficientes. La llegada de DeepSeek ha generado un gran impacto en la industria tecnológica, especialmente en la valoración de las empresas que dependen de la IA. Este artículo analiza cómo estas innovaciones podrían cambiar la industria y afectar a las acciones de varias compañías tecnológicas clave.