简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este jueves
El Tesoro Público español volverá a apelar al mercado este jueves, con una subasta de bonos y obligaciones, en la que será la primera puja después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido modificar las compras de deuda, acelerarlas y finalizarlas en el tercer trimestre.
El BCE, que como consecuencia de la guerra en Ucrania, rebajó sus previsiones económicas al 3,7 %, también elevó sus estimaciones de inflación hasta el 5,1 %.
No obstante, dejó inalterados los tipos de interés, y aseguró que comenzará a subirlos en algún momento después de que termine de comprar deuda y de forma “gradual”.
Las decisiones de política monetaria del BCE elevó el interés del bono español a diez años, el de referencia, que ha llegado a rozar el 1,3 %.
En la subasta del jueves, España ofrecerá a los inversores bonos del Estado a tres años, obligaciones a diez años y otras obligaciones con una vida residual de seis años y cuatro meses.
Hasta la fecha, España ha captado ya el 30,4 % de su programa de financiación a medio y largo plazo.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El 26 de enero de 2025, el dólar estadounidense ha mostrado movimientos significativos en los mercados latinoamericanos, reflejando una combinación de factores políticos y económicos que influyen en las economías de la región.
El dólar estadounidense sigue siendo una de las monedas más influyentes en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para los mercados latinoamericanos. Al 19 de enero de 2025, la tasa representativa del mercado en Colombia se sitúa en $4,344.27 pesos por dólar, reflejando una estabilidad relativa en comparación con días recientes. Sin embargo, al observar el panorama anual, se evidencia un incremento del 10.26% en el valor del dólar frente al peso colombiano en los últimos doce meses.
Las opciones binarias son un instrumento financiero que permite a los traders especular sobre el comportamiento de activos en períodos cortos de tiempo, ofreciendo retornos fijos pero con altos riesgos. Aunque destacan por su simplicidad y accesibilidad, su naturaleza especulativa y la falta de regulación en algunas plataformas generan debates sobre su conveniencia, especialmente para principiantes. Descubre sus ventajas, desventajas y si realmente son una opción adecuada para tus objetivos de inversión.
Al 12 de enero de 2025, el dólar estadounidense mantiene una posición dominante en los mercados financieros globales, influyendo significativamente en las economías latinoamericanas. La relación de las monedas locales con el dólar refleja la salud económica de cada país y su integración en el comercio internacional.