简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El sector de las criptomonedas intenta sin éxito recuperar posiciones esta semana.
El sector de las criptomonedas intenta sin éxito recuperar posiciones esta semana. El crash de las stablecoins y el hundimiento de Terra ha provocado una huída de inversores en la industria.
Tras la llamada 'espiral de la muerte', “los inversores estarán ansiosos por ver si los tokens pueden mantener sus niveles de precios durante los próximos días al menos”, señala Simon Peters, analista experto en criptoactivos de eToro.
“La última vez que el mercado se enfrentó a una adversidad como esta fue el colapso de 2018. Pero la composición del mercado es muy diferente hoy que hace cuatro años. Los inversores institucionales representan ahora una proporción mucho mayor del mercado, lo que ya ha tenido un impacto observable no solo en los precios, sino en la forma en que se mueve el mercado”, añade este experto.
Sea como fuere, el sector de las criptomonedas genera cada vez mayor preocupación entre las altas esferas. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC), Gary Gensler, ha reiterado su intención que ya ha mostrado en otras ocasiones de regular las bolsas de criptomonedas y las plataformas de préstamo.
“Es necesario brindar una mayor protección de los inversores a estos criptomercados. Los inversores compran, venden y prestan 100.000 millones de dólares en de criptoactivos al día”, añade Gensler.
Por su parte, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, ha vuelto a instalar al Congreso a aprobar lo antes posible un nuevo marco regulatorio para el sector.
Los expertos apuntan a que en cuestión de semanas podríamos asistir a nuevas regulaciones.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado de divisas es un entorno dinámico y complejo, influenciado por una multitud de factores económicos, políticos y sociales. El par USD/EUR, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el euro, es uno de los más negociados a nivel mundial. En este análisis, abordaremos las preguntas más frecuentes que los traders se plantean sobre este par en la fecha actual, 17 de febrero de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 29 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Chipre y Bélgica.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en los mercados internacionales, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías de América Latina. En 2025, diversos factores geopolíticos y económicos están influyendo en la fortaleza del dólar y, por ende, en las economías latinoamericanas. Este análisis examina el estado actual del dólar, las expectativas para la economía de América Latina y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso el lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.