简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El Tesoro Público español inaugurará este jueves las subastas del mes de junio
El Tesoro Público español inaugurará este jueves las subastas del mes de junio, y lo hará con una puja de bonos y obligaciones del Estado de cuatro denominaciones distintas de deuda.
En concreto, según el Tesoro, se venderán obligaciones a siete años, otras con una vida residual de tres años y dos meses, y otras obligaciones a diez años indexadas a la inflación.
Por último, el Tesoro colocará otras obligaciones con una vida residual de ocho años y once meses.
Además de la citada subasta del jueves, el Tesoro tiene previsto llevar a cabo tres más este mes: el día 7, de letras a 6 y 12 meses; el día 14, letras a 3 y 9 meses, y el día 16, bonos y obligaciones.
La primera puja de junio será solo dos días antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), en la que no se prevén cambios, ya que tal y como ha confirmado la presidenta del organismo, Christine Lagarde, la entidad monetaria comenzará a subir los tipos de interés en julio.
Lagarde aseguró que espera que las compras de deuda “concluyan muy pronto, en el tercer trimestre. Esto nos permitiría una subida de los tipos de interés en nuestra reunión en julio, en línea con nuestra orientación”, añadió.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El mercado de divisas es un entorno dinámico y complejo, influenciado por una multitud de factores económicos, políticos y sociales. El par USD/EUR, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el euro, es uno de los más negociados a nivel mundial. En este análisis, abordaremos las preguntas más frecuentes que los traders se plantean sobre este par en la fecha actual, 17 de febrero de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 29 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Chipre y Bélgica.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en los mercados internacionales, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías de América Latina. En 2025, diversos factores geopolíticos y económicos están influyendo en la fortaleza del dólar y, por ende, en las economías latinoamericanas. Este análisis examina el estado actual del dólar, las expectativas para la economía de América Latina y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso el lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.