简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El yen se desplomaba el martes frente al dólar, tocando su nivel más bajo desde octubre de 1998
El yen se desplomaba el martes frente al dólar, tocando su nivel más bajo desde octubre de 1998, ante el contraste de la política monetaria ultraexpansiva del Banco de Japón con la agresividad de la Reserva Federal, decidida a acabar con la creciente inflación.
* El yen tocó un nuevo mínimo de 24 años, a 136,330 unidades por dólar, ampliando un declive que ya le ha hecho perder más del 18% de su valor frente al billete verde este año.
* “Todavía estamos ante una situación en la que la Fed está endureciendo su política monetaria, mientras que el Banco de Japón todavía no se ha movido. Existe la posibilidad de que se produzca un nuevo tramo de debilidad en el yen”, dijo Edward Moya, analista de mercado sénior de OANDA en Nueva York.
* La divisa perdió más terreno después de que el Banco de Japón desmintió el viernes cualquier expectativa de cambio de política, afirmándose como el único entre los principales bancos centrales que mantiene una política monetaria ultralaxa.
* En su última cotización, la moneda nipona operaba a 136,20 yenes por dólar, justo por encima del mínimo de 24 años anterior. También cedía un 1,3% ante el euro, a 143,77 unidades, su nivel más bajo desde el 9 de junio.
* En otras divisas, el índice dólar restaba un 0,2%, a 104,23 unidades, y el euro se afirmaba en el día, ganando un 0,4%, a 1,0553 dólares.
* El euro subía después de que el economista jefe del Banco Central Europeo, Philip Lane, afirmó que la entidad subirá las tasas de interés en 25 puntos básicos en su reunión de julio, pero que aún no se ha decidido el alza de septiembre, lo que sugiere que podría haber un aumento mayor de 50 puntos básicos.
* La libra esterlina también mejoraba un 0,4% frente a su par estadounidense, a 1,2290 dólares, después de que el economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, dijo que las tasas tendrán que subir más en un futuro próximo para hacer frente a la inflación.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas en las economías de América Latina. Al 23 de febrero de 2025, diversos factores, tanto internos como externos, están influyendo en la relación entre el dólar y las monedas latinoamericanas. Este artículo analiza el estado actual del dólar, su impacto en las economías de la región y las perspectivas futuras. Además, se examinan algunas de las divisas más populares que los traders utilizan para operar diariamente.
El mercado de divisas es un entorno dinámico y complejo, influenciado por una multitud de factores económicos, políticos y sociales. El par USD/EUR, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el euro, es uno de los más negociados a nivel mundial. En este análisis, abordaremos las preguntas más frecuentes que los traders se plantean sobre este par en la fecha actual, 17 de febrero de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 29 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Chipre y Bélgica.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en los mercados internacionales, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías de América Latina. En 2025, diversos factores geopolíticos y económicos están influyendo en la fortaleza del dólar y, por ende, en las economías latinoamericanas. Este análisis examina el estado actual del dólar, las expectativas para la economía de América Latina y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.