简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar hiló el viernes una tercera semana consecutiva de ganancias, ya que los mercados aumentaron sus apuestas a tasas de interés más altas por más tiempo y tomaron nota de las conversaciones de última hora sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.
El progreso aparente en las conversaciones entre el presidente Joe Biden y el republicano de mayor rango en el Congreso, Kevin McCarthy, ayudó a aliviar el nerviosismo de los inversores, pero aún quedaban dudas sobre cuándo ambas partes llegarían a un acuerdo.
Biden y McCarthy están acercándose a un acuerdo que elevaría el techo de deuda del Gobierno de 31,4 billones de dólares durante dos años y limitaría el gasto en la mayoría de los artículos, dijo un funcionario estadounidense a Reuters, poco antes de un fin de semana largo en Estados Unidos por el Día de los Caídos.
Pero un funcionario de la Casa Blanca informó sobre el las conversaciones advirtieron que quedaban “problemas importantes”. * El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de seis divisas pares, retrocedía un 0,038% en el día a 104,170 unidades.
“Ha habido algunas vibras o al menos matices positivos en las conversaciones sobre el techo de la deuda durante las últimas 24 horas”, dijo Bipan Rai, jefe de estrategia cambiaria para Norteamérica en CIBC Capital Markets.
El avance reciente del dólar también ha sido impulsado por las mayores expectativas de que la Reserva Federal tendrá que mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo para controlar la inflación.
El gasto del consumidor estadounidense aumentó más de lo esperado en abril, saltando un 0,8% el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Comercio, lo que elevó las perspectivas de crecimiento de la economía para el segundo trimestre.
El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) aumentó un 0,4% en abril después de subir un 0,1% en marzo.
Tras la divulgación de los datos económicos, el dólar alcanzó un nuevo máximo de seis meses frente al yen y operaba en 140,60 unidades. En tanto, el euro subía un 0,11% frente la moneda estadounidense, a 1,0731 dólares.
Descarga nuestra app y mantente informado sobre el mundo del trading.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 12 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Austria, Países Bajos y Luxemburgo.
Markets.com es un bróker en línea que ha ganado notoriedad en el mundo del trading por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de operación. En este artículo, analizaremos detalladamente sus regulaciones, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos, así como las ventajas y desventajas de operar con este bróker.
El mercado de divisas es un entorno dinámico donde múltiples factores económicos, políticos y sociales influyen en la cotización de los pares de monedas. El USD/JPY, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es uno de los pares más negociados a nivel mundial. En este análisis, exploraremos en detalle la situación actual del USD/JPY, los factores que afectan su cotización y proporcionaremos un pronóstico fundamentado para los traders interesados en este par.