简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El dólar estadounidense se encuentra este 1 de diciembre de 2024 cotizando entre 17.30 y 18.16 pesos mexicanos, dependiendo del banco, destacando la fortaleza del peso frente al dólar durante el año. Este comportamiento está vinculado a tasas de interés altas en México, que han atraído inversiones extranjeras, y expectativas de que la Reserva Federal de EE. UU. comience a recortar sus tasas en 2024
Contexto actual del dólar
El dólar estadounidense se ubica actualmente en un rango de 17.30 a 18.16 pesos mexicanos dependiendo de la institución financiera, con un promedio cercano a 17.67 pesos. Este valor refleja una apreciación del peso frente al dólar durante 2024, atribuida a factores internos como la política monetaria del Banco de México y la estabilidad macroeconómica, así como a dinámicas globales como la incertidumbre en la política monetaria de la Reserva Federal de los EE. UU. (Fed) y la menor percepción de riesgo en mercados emergentes.
El peso ha tenido un desempeño notable en comparación con otras monedas de la región. En términos anuales, muestra un fortalecimiento sostenido frente al dólar, alineado con un ajuste fiscal prudente en México y tasas de interés atractivas para inversionistas extranjeros.
Factores que afectan al tipo de cambio
Perspectivas para fin de 2024
Analistas proyectan que el dólar podría cerrar el año en un rango de 18.50 a 19.50 pesos, dependiendo de cómo evolucionen los factores internos y externos. Los elementos clave a considerar incluyen:
En resumen, mientras las proyecciones actuales apuntan a un peso relativamente fuerte, el comportamiento del dólar en los próximos meses estará influenciado por decisiones políticas y económicas tanto en México como en EE. UU. Un cierre del año en niveles cercanos a los 19 pesos por dólar parece plausible si se materializan los recortes de la Fed y se mantienen las tasas en México.
Elija broker con WikiFX, hacemos que la inversión de Forex sea más segura.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
eToro, una plataforma global de trading e inversión, tiene anunció que su filial europea, eToro (Europe) Ltd, ha recibido una permiso de la Comisión de Bolsa de Valores de Chipre (CySEC).
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles advertencias sobre 12 entidades no autorizadas por parte de los supervisores de Austria, Países Bajos y Luxemburgo.
Markets.com es un bróker en línea que ha ganado notoriedad en el mundo del trading por ofrecer una amplia gama de instrumentos financieros y plataformas de operación. En este artículo, analizaremos detalladamente sus regulaciones, tipos de cuentas, ubicación, productos ofrecidos, así como las ventajas y desventajas de operar con este bróker.
El mercado de divisas es un entorno dinámico donde múltiples factores económicos, políticos y sociales influyen en la cotización de los pares de monedas. El USD/JPY, que representa la relación entre el dólar estadounidense y el yen japonés, es uno de los pares más negociados a nivel mundial. En este análisis, exploraremos en detalle la situación actual del USD/JPY, los factores que afectan su cotización y proporcionaremos un pronóstico fundamentado para los traders interesados en este par.