简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El precio de Bitcoin (BTC) superó los USD 42,000 el 11 de enero, a la vez que aumentaban las expectativas de un nuevo "short squeeze".
El precio de Bitcoin (BTC) superó los USD 42,000 el 11 de enero, a la vez que aumentaban las expectativas de un nuevo “short squeeze”.
El precio de Bitcoin rebota hasta los USD 41,500, pero los datos de los derivados muestran la falta de confianza de los traders
Gráfico de velas de 1 hora del par BTC/USD (Bitstamp). Fuente: TradingViewUn short queeze a corto plazo es “razonablemente probable” Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView siguieron al par BTC/USD mientras se recuperaba de la caída del lunes a USD 39,600, su primera ruptura de la marca de USD 40,000 desde septiembre.
Mientras que los pronósticos alcistas a corto plazo estuvieron notablemente ausentes en el día, la atención se centró en la posibilidad de que los mercados de derivados desencadenen otro “short squeeze”.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en los mercados internacionales, y su comportamiento tiene implicaciones significativas para las economías de América Latina. En 2025, diversos factores geopolíticos y económicos están influyendo en la fortaleza del dólar y, por ende, en las economías latinoamericanas. Este análisis examina el estado actual del dólar, las expectativas para la economía de América Latina y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso el lunes aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio.
La gestión de riesgo es uno de los pilares fundamentales del trading, y sin ella, incluso la mejor estrategia puede llevar al fracaso. Muchos traders novatos se concentran únicamente en encontrar la estrategia "perfecta" para ganar dinero, dejando de lado lo más importante: proteger su capital. En este artículo, te explicaremos en detalle cómo gestionar el riesgo en el trading, cuáles son las herramientas clave y cómo evitar los errores más comunes.
La empresa global de tecnología financiera smartTrade Technologies ha anunciado que el Banco de Crédito del Perú (BCP), la institución financiera más grande de Perú, ha adoptado su plataforma LiquidityFX como solución integral para la gestión del mercado de divisas (FX). Esta colaboración marca un hito en el proceso de modernización tecnológica del BCP, reforzando su estrategia de innovación y digitalización para consolidarse como líder en el sector financiero de la región.