简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:El banco italiano UniCredit (MI:CRDI) ha colocado deuda sénior preferente de doble tramo
El banco italiano UniCredit (MI:CRDI) ha colocado deuda sénior preferente de doble tramo, uno por valor de 1,25 millones de euros con vencimiento a 6 años, pero con opción de amortización anticipada a 5 años, y otro de 500 millones con vencimiento a 10 años.
La operación ha encontrado una demanda superior a 2.500 millones de euros, con casi 200 pedidos combinados por parte de inversores institucionales, informó este martes la entidad.
La deuda a 6 años, exigible a los 5, fue emitida con un cupón fijo de 0,925 % pagado anualmente, a un precio de emisión de 99,844 %, equivalente a un diferencial de 85 puntos bases sobre la tasa swap de referencia a 5 años.
Si el emisor no exige los bonos transcurridos los 5 años, los cupones de los periodos posteriores hasta el vencimiento se reajustarán a un tipo variable igual al euríbor -el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa- a 3 meses más el diferencial inicial de 85 puntos.
En el caso de la deuda a 10 años, el cupón fijo es de 1,625 %, pagado anualmente, con un precio de emisión de 99,808 %, equivalente a un diferencial de 125 puntos básicos sobre el tipo swap a 10 años.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
El par de divisas GBP/USD, que representa la relación entre la libra esterlina y el dólar estadounidense, es uno de los más seguidos en el mercado Forex. Su comportamiento refleja una compleja interacción de factores económicos, políticos y estacionales. A continuación, se presenta un análisis detallado de su situación actual, acompañado de un pronóstico y de los aspectos más fundamentales que los traders deben considerar.
El mercado de divisas es un componente esencial de la economía global, y el dólar estadounidense (USD) juega un papel central en él. A medida que avanzamos en 2025, es crucial analizar la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las divisas más populares entre los traders en el mercado Forex.
TradingView ha dado un paso más en la integración de datos del ecosistema cripto al agregar información de mercado de 16 exchanges descentralizados (DEX). Estos están construidos sobre seis diferentes blockchains, lo que proporciona una amplia gama de datos para mejorar el análisis y la toma de decisiones en el ámbito de las criptomonedas.
El dólar estadounidense es la moneda de referencia global y su comportamiento afecta directamente a las economías de América Latina. Su fortaleza o debilidad puede determinar desde el costo de la deuda externa hasta los niveles de inflación en la región. En el presente artículo, analizaremos la situación actual del dólar, sus implicaciones para las economías latinoamericanas y las expectativas a futuro. Además, exploraremos las divisas más populares utilizadas por los traders en los mercados financieros.