简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Extracto:Los mercados bursátiles europeos apuntan a una apertura al alza este martes
Los mercados bursátiles europeos apuntan a una apertura al alza este martes, ampliando el comienzo positivo del nuevo mes; los inversores aguardan con gran interés los anuncios de varios bancos centrales clave.
A las 8:00 horas (CET), el contrato DAX de Alemania sube un 0,5%, los futuros del CAC 40 de Francia un 0,5% y el contrato de futuros del FTSE 100 de Reino Unido un 0,2%.
Los principales índices bursátiles de la región cerraron el lunes al alza, aunque en un entorno tranquilo, ya que Estados Unidos está de puente, y se basaron en el buen comienzo del mes este viernes, ya que los inversores buscan gangas tras una primera mitad del año muy complicada.
La preocupación en torno a que los bancos centrales de todo el mundo lleven a las economías a la recesión para hacer frente a la galopante inflación hizo que los inversores corrieran a refugiarse durante los primeros seis meses del año, cayendo el índice paneuropeo STOXX 600 un 16% en lo que va de año.
Los datos económicos de China contribuyen a mejorar el tono este martes, ya que el índice de gestores de compras del sector servicios de Caixin ha subido hasta 54,5 puntos en junio, frente a los 41,4 de mayo, lo que indica su crecimiento más rápido desde julio del año pasado y la primera expansión desde febrero, ya que la relajación de las medidas de confinamiento contra el COVID ha reavivado la demanda.
Dicho esto, la acción de los bancos centrales seguirá siendo una influencia dominante esta semana, ya que el Banco de Reserva de Australia ha subido sus tipos de interés en 50 puntos básicos hasta el 1,35% este martes.
Esta medida no ha sido ninguna sorpresa para nadie, ya que el banco central australiano ha subido los tipos de interés por tercer mes consecutivo y ha anunciado más subidas en su lucha por contener la creciente inflación.
El Banco de Inglaterra publicará su último informe bianual de estabilidad financiera en el transcurso de esta jornada, mientras que la Reserva Federal publicará las actas de su última reunión de política monetaria el miércoles y el Banco Central Europeo hará lo propio el jueves.
Los datos económicos que se publicarán este martes en Europa incluyen la producción industrial francesa, los datos definitivos del PMI de la zona euro y la confianza de los consumidores de España.
Credit Suisse (SIX:CSGN) también será centro de todas las miradas después de que el gigante bancario suizo nombrara a Roger Suter como nuevo director de banca privada en Suiza, sucediendo al actual responsable Serge Fehr.
Los precios del petróleo suben este martes, impulsados por nuevos recortes del suministro, aunque la preocupación en torno a una posible ralentización económica mundial limita la subida.
Los trabajadores noruegos en alta mar han iniciado una huelga hoy que se espera reducirá la producción de petróleo en hasta 130.000 barriles al día a partir del miércoles, según pronosticaba el domingo la asociación de petróleo y gas del país, lo que supone alrededor del 6,5% de la producción noruega.
Dicho esto, sigue preocupando que la actividad económica, y por tanto la demanda de energía, se vea afectada por los ajustes generalizados de las condiciones financieras mundiales. Esto ocurre mientras varios bancos centrales, y la Reserva Federal de Estados Unidos en particular, luchan contra la galopante inflación.
A las 8:05 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense suben un 1,6% hasta 110,12 dólares por barril, mientras que el contrato de Brent se mantiene prácticamente sin cambios, en 113,250 dólares. El lunes no hubo liquidación para el WTI debido a la festividad del Día de la Independencia en Estados Unidos.
Además, los futuros del oro suben un 0,6% hasta 1.811,60 dólares por onza, mientras que el par EUR/USD se apunta un alza del 0,1% hasta 1,0436.
Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
Axi, un proveedor globalmente reconocido de servicios de trading en línea, ha anunciado que el trader Francisco Quesada Godines ha alcanzado un hito significativo en el programa de asignación de capital Axi Select, asegurando una financiación de 1 millón de dólares.
Pocket Option es un bróker de opciones binarias que ha ganado popularidad en el mercado financiero, especialmente entre traders que buscan operar con forex y criptomonedas. Sin embargo, recientemente han surgido denuncias sobre problemas con pagos y restricciones en Venezuela, lo que ha generado dudas sobre su fiabilidad. En este artículo, analizaremos una denuncia específica de un cliente que no pudo depositar fondos con su tarjeta internacional en USD venezolana y exploraremos si Pocket Option es una estafa o simplemente tiene limitaciones en su operativa en este país.
El dólar estadounidense ha sido históricamente una moneda de referencia en la economía global, y su comportamiento tiene implicaciones significativas en las economías de América Latina. Al 23 de febrero de 2025, diversos factores, tanto internos como externos, están influyendo en la relación entre el dólar y las monedas latinoamericanas. Este artículo analiza el estado actual del dólar, su impacto en las economías de la región y las perspectivas futuras. Además, se examinan algunas de las divisas más populares que los traders utilizan para operar diariamente.
eToro, una de las principales plataformas globales de trading e inversión, ha anunciado la incorporación de acciones de la Bolsa de Valores de Abu Dabi (ADX) a su plataforma.